Para que puedas ahorrar dinero en tu coche, el ahorro de gasolina debe ser fundamental, en especial si aplicas algunos consejos básicos. Si buscas repuestos para mantener tu motor en estado óptimo, te recomiendo los desguaces piezas, porque allí podrás encontrar siempre la mejor relación entre calidad-precio para tus repuestos.
Sin embargo, debes tener en consideración que para ahorrar gasolina no bastará con tener el motor en buenas condiciones. También debes asegurarte de aplicar algunos consejos que te he reunido en este post para que puedas comenzar a aplicarlos.
Consejos para el ahorro de gasolina
Ahorrar gasolina en un vehículo es realmente sencillo, en especial si comienzas por aplicar los consejos que te traigo el día de hoy:
Usa rutas eficientes
Las rutas eficientes son aquellas que serán más cortas para llegar a tu destino, y que te permitirán tener un rendimiento óptimo en tu motor. Se recomienda planificar muy bien tus rutas antes de encender el motor para que puedas llegar a donde necesites sin ningún problema.
Lo más aconsejable en todos los casos será utilizar un buen GPS, porque así podrás elegir las rutas más cortas y sin atascos. Debes tener presente que esto te puede ahorrar hasta un 20% de la gasolina que consumes normalmente.
Evita llevar cosas innecesarias
En la mayoría de coches se estima que se pueden llevar hasta 100KG en cosas que no son absolutamente necesarias y que se podrían dejar en casa. Por este motivo, se recomienda que se realice una limpieza profunda del coche para asegurarse de llevar únicamente lo necesario.
A mayor cantidad de cosas que lleves en tu vehículo, se producirá un mayor trabajo por parte del motor y el consumo de gasolina aumentará. En todo caso, debes asegurarte de dejar en casa todo lo que realmente no necesitas, porque podrás ahorrar mucha gasolina si lo haces.
Controla las RPM
Es vital que tengas un control total sobre las RPM para evitar que estas jueguen en tu contra y que gastes más gasolina de la necesaria. Estas indicarán el nivel de trabajo que tiene el motor y los profesionales recomiendan que no se sura de las 2.500.
Este es el límite en el cual el motor tendrá un funcionamiento óptimo, y el consumo de gasolina será el ideal. En todo caso, tendrás que asegurarte de aplicar este límite en todo momento cuando vayas conduciendo, incluso para el cambio de marcha y todo resultará muy bien.